MURALES

Afiche Ganador Festival Nacional de Duetos Hermanos Martines-2010
Floridablanca


Utilizar la técnica del mural artístico como medio de expresión,  comunicación y a la vez simbolizar  la capacidad de las artes visuales como un elemento que transmite a la comunidad un hecho creativo en donde el artista contribuye a la práctica estética, al acontecer cultural de nuestro entorno.

El lenguaje artístico constituye modos de articulación de estructura, de orden para el diseño de un mural en donde se constituyen para el artista un campo abierto, territorio por conocer, reto a explorar; es allí donde el arte cumple una función insustituible y única, raíz misma del problema del sentido de los elementos centrales  a plasmar en el mural, donde la percepción y gusto estético no pueden ser solo agregados, puestos allí para embellecer o aderezar una fachada.

El compromiso de hacer exige la necesidad de estudiarlo, definirlo a límites demarcados y precisos, no obstante disponer de aspectos temáticos tales como música, danza, teatro, las artes plásticas, siendo solo herramientas para dotar de contenido al mural empero sin definirlo o clasificarlo específicamente como figurativo.

La estructura compositiva de un mural puede contener vacio, lo cual no significa carencia de plenitud y hallazgo, si hablamos en términos de obra-espectador, para el mural la abstracción será pregunta, acertijo como también respuesta.

La pared siempre ofrece la necesidad de organizar, clasificar, diferenciar, articular la estructura de su orden de manera variable para su contenido, independientemente de su complejidad muestre los eventos culturales que motivan su creación (Mural) simplemente que aparezcan dispersos para irse encontrando a lo largo de la línea y color múltiple.